CUALIDADES DE UN TUTOR.
Como ya vimos en clase, las
cualidades aportadas mayoritariamente por los alumnos del Grupo 3 del Máster,
fueron las que hacen referencia a la parte más humana del tutor, las que se
ponen en sus zapatos del alumnado sobre los que van a ejercer la Tutoría.
Que demuestre Empatía con los alumnos, que sea Sensible para que sepa comprender sus problemas, que
tenga Paciencia para obtener los resultados que
se proponga conseguir con el alumno, que sea Asertivo para
que haya una buena comunicación, realizando una escucha activa, que sea Tolerante y que admita otras formas de pensar y actuar,
respetando la diversidad del alumnado, que sea Orientador
para ayudar al alumno a elegir su aprendizaje y futuro profesional.
También creo que es importante lo
que propusieron algunos compañeros, como que sea Dinámico
para realizar propuestas y Motivar al alumno
a superar barreras y proponerse nuevos retos. También debe saber Reconocer el esfuerzo de las familias y sus hijos por mejorar
los aspectos que les proponga.
Añadiría ideas que nos propuso nuestro
profesor Xoan González, que son de índole más amplia, como la de que tengan Madurez Emocional,
Inquietud Cultural, Experiencia en el Aula, que ejerzan el Liderazgo
dentro del Claustro para defender a sus alumnos y que sea buen Carácter.
No es fácil tener todas estas
cualidades y ejercerlas de forma adecuada en la Tutoría, pero al menos tenemos por
donde empezar a mejorar para llegar a ser unos buenos Tutores.
Comentarios
Publicar un comentario