“Tener un buen
profesor equivale a un año más de educación”, destaca Ana Hidalgo, autora del
estudio “Los efectos de la calidad del profesor y los compañeros en el
rendimiento escolar”, financiado por la Fundación Ramón Areces.
Todos recordamos algún profesor
de nuestra época de estudiante que nos hizo conectar con una asignatura, que
hacía que las clases fueran más llevaderas e interesantes. Nos despertaba el
interés por seguir investigando después del colegio ya fuera en casa o con los
amigos. Nos ampliaba los horizontes, nos solo hablaba de su asignatura,
enlazaba un tema con otro, nos daba su visión de las cosas o nos contaba sus
experiencias. Disfrutabas aprendiendo porque él disfrutaba enseñando. El tiempo
de la clase no se hacía largo como en otras asignaturas, se acortaba, te
fastidiaba incluso que se terminara la clase. Tenías ganas de que llegara su
próxima clase, porque sabías que iba a ser un momento de felicidad.
El principal motivador en las
aulas, es sin duda el profesor, los materiales y las actividades, también
influyen en la atención que le prestas a una materia, pero creo que es
secundario.
También influye en la motivación
del Profesor, el interés de los alumnos por su asignatura. Un buen grupo de
alumnos que coincidan en un curso, a veces por casualidad, puede arrastrar a
otros estudiantes a tomar interés por lo que se imparte en clase. Puede establecerse
una competencia sana entre ellos. El ambiente que se genera favorece el
aprendizaje y la colaboración entre ellos.
La coincidencia de uno o varios
profesores con inquietudes similares, puede estimular a otros profesores o
padres a realizar actividades que generen ilusión por aprender y mejorar la
calidad de la enseñanza en el centro. La inquietud y la iniciativa de unos
pocos, puede cambiar radicalmente el prestigio de un colegio. La estabilidad
laboral y la permanencia de un profesorado ilusionado por hacer cosas nuevas y diferentes
en un colegio, apoyados por la dirección y el claustro, mejorará la motivación
de los alumnos y sus familias por participar en la vida educativa.
Pongo un enlace que ha encontrado
en la red, en la que se explica como mantener la motivación y la atención en el
aula. La ONG Educo, explica en su blog cómo conseguirlo.
Comentarios
Publicar un comentario