IMAGINEMOS LA EDUCACIÓN EN EL AÑO 2030. La revolución tecnológica constante en la que nos vemos inmersos cambiará los sistemas educativos que conocemos hasta hoy. Los colegios se convertirán en entornos interactivos y cambiarán los modos de enseñar y de aprender. Los profes, padres y alumnos se irán adaptando al cambio, arrastrados por la evolución de la comunicación, la tecnología y las redes sociales. Seguramente desaparecerán las clases tradicionales, y los profesores actuarán de guías en el proceso de aprendizaje del alumno. El currículo estará adaptado a cada alumno, en función de sus habilidades y motivaciones personales. Seguramente para entonces, el idioma oficial de comunicación y aprendizaje en los colegios será el Inglés y la principal fuente del saber será internet, incluso más que los colegios. Los horarios del colegio serán flexibles y las materias y contenidos docentes se podrán impartir ON LINE. Los criterios de evaluación ya no serán a través de exámenes, s...
CUALIDADES DE UN TUTOR. Como ya vimos en clase, las cualidades aportadas mayoritariamente por los alumnos del Grupo 3 del Máster, fueron las que hacen referencia a la parte más humana del tutor, las que se ponen en sus zapatos del alumnado sobre los que van a ejercer la Tutoría. Que demuestre Empatía con los alumnos, que sea Sensible para que sepa comprender sus problemas, que tenga Paciencia para obtener los resultados que se proponga conseguir con el alumno, que sea Asertivo para que haya una buena comunicación, realizando una escucha activa, que sea Tolerante y que admita otras formas de pensar y actuar, respetando la diversidad del alumnado, que sea Orientador para ayudar al alumno a elegir su aprendizaje y futuro profesional. También creo que es importante lo que propusieron algunos compañeros, como que sea Dinámico para realizar propuestas y Motivar al alumno a superar barreras y proponerse nuevos retos. También debe saber Reconocer el esfuerzo de las familias y...